Mostrando entradas con la etiqueta punk rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta punk rock. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de mayo de 2017

Ce de Vendetta 2.13 con Fast Food.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Disponible Ce de Vendetta 2.8 con Los Cheddars

Ya disponible el Ivoox del Ce de Vendetta 2.8 con Los Cheddars, que vinieron a hablar de Arcade, su E.P. debut.

En este programa suenan: The Bealtes, Aero Bics, The Muffs, The Gachises, Las Sexpeares, Shock Treatmen y Piece Of Change.

Gracias infinitas a LH Magazin y Los Cheddars.


lunes, 23 de enero de 2017

Los Cheddars, "Arcade"

Comenzar Arcade, su E.P. debut, con un guiño a Orson Welles para ambientarnos en un presente apocalíptico, rematando la historia con la pegadiza Invasión, que mezcla la temática de ciencia ficción con situaciones cotidianas, es más que una declaración de intenciones.

Los Cheddars no ha inventado nada nuevo, y ni falta les hace, ya que sus composiciones siguen, con desparpajo y maestría, la estela de grupos como Ramones Shock Treatment, en su rama más melódica, o Sugus The Queers, en sus temas más rápidos y cañeros.

La graduación, tema adelanto de Arcade, sigue la línea más melódica y Punk Pop de la banda, divertida, llena de buen rollo y pegadiza, narra las desventuras amorosas de un pobre Nerd. Llegamos a No más topless, donde recuerdan a los madrileños y veteranos Sugus, mostrando así su lado más oscuro y macarra, contando con Luis Bigotes a los coros.

Musicalmente frescos, y cargados de ironía, pasan a la divertida ¡Qué horror!, el corte más popero de Arcade. Especial mención al contraste entre la música más comercial y la temática de la letra, lo cual me parece brutal. 

En Gastroapocalipsis, pisan el acelerador, sacan su mala leche Punkrocker, de inspiración directa de The Queers, donde además, cuentan con la colaboración en la voz de Álvaro Escribano, responsable máximo de la grabación y producción artística de este E.P..

Gilman Street, melódica, pegadiza y nostálgica, pone el broche final a Arcade, que nos deja muy buen sabor de boca y con ganas de escuchar más música de estos madrileños, cuya facilidad a la hora de asimilar sus influencias Punk Rock y adaptarlo a sus composiciones es su gran punto fuerte, a parte de su ironía y desparpajo a la hora de afrontar sus letras.

Tania Ce






viernes, 20 de enero de 2017

Disponible Ce de Vendetta 2.7 con Macarrones.

Ya podéis escuchar el Ivoox del Ce de Vendetta 2.7 junto a Macarrones, que vinieron a hablar sobre su último disco, de nombre homónimo.

Es este programa suenan: Merry Clayton, Kurt Baker Combo, Hardcore Superstar, Star Mafia Boy, The Dictators y Los Cheddars.

Millones de gracias, LH Magazin y Macarrones.


lunes, 9 de enero de 2017

Macarrones, "Macarrones".

"Ten más de lo que muestras; habla menos de lo que sabes"

No es mi estilo parafrasear a nadie, pero, para hablar de Macarrones, veo correcto comenzar la reseña de su álbum, citando al mismísimo W. Shakespeare.

¿Y qué semejanza puede tener la cita del principio de este texto con Macarrones?. Muy fácil,nos encontramos frente una banda que engaña - siempre visto desde un perspectiva positiva- debido a que son un diamante en bruto escondido bajo un velo de extrema humildad, y eso es una maravilla teniendo en cuenta los tiempos que corren.

El "concepto Macarrones" nace a mediados del año 99, pero no es hasta el 2.000 que la banda se reúne en el local de ensayo para comenzar a dar a luz sus primeros temas. Varias grabaciones plasman sus temas de los primeros años, pero no es hasta 2.013, que lanzan su primera grabación formal, "2.013 Anno Macarrone", cuyos títulos de las canciones que lo componen, hacen muestra de su agudo sentido del humor, entrelazado con la seriedad de su música y letras, algo muy notorio en el sello personal de la banda. En 2.015 graban un E.P. junto al gran Manolo Uvi - aún por editar- y no es hasta finales de 2.016 que editan "Macarrones", disco que aquí nos reúne.

El disco, de nombre homónimo, es el cruce de caminos perfecto entre el Punk Rock sencillo y con mala leche del Mondo Bizarro de Ramones, la cara más sucia del Hard Rock de Hanoi Rocks y el estilo más Glam del Punk Rock sueco, como Hellacopters.

Basándonos en estas maravillosas influencias, nos encontramos ante un disco cuya estructuración es circular, fragmentado en tres grandes partes.

El disco comienza con "La Pecera", tema adelanto del álbum, de cuya letra se encarga Mamen Corros. Esta primera parte muestra su gusto por bandas como Backyard Babies o Turbonegro, a los cuales se permiten el lujo de versionar con "Elegido". Comienzan haciendo gala de su lado más Punkrocker, acelerado y macarra.

En la segunda parte de "Macarrones", destaca un carácter más Hardrocker y Sleaze, sin perder un ápice de actitud Punkrocker, que recuerda a los anteriormente citados Hanoi Rocks o a los Gluecifer más lentos e intensos. Destacamos "Radio", cuyo pegadizo estribillo será un futuro himno coreado en sus directos. "Las chicas quieren pasarlo bien", de Cyndi Lauper, es un claro ejemplo de la adaptación y asimilación de un tema ajeno, llevándolo a su terreno a la perfección.

Como bien decía anteriormente, este disco tiene una estructuración circular, por un motivo muy simple: termina tal cual empieza. Comienza a lo grande, y no podía terminar de otra forma que de la manera más loca, potente y macarra. En esta tercera parte vuelven a sus raíces más Punkrockers y potentes. En "Luz en ámbar" hay un cambio de roles en la voz principal, dándole un toque más Punk al tema. Destacamos "Hoy no", que muestra el equilibrio perfecto entre Hard Rock y Punk Rock que caracteriza a Macarrones.

En resumen, en este álbum queda claro que la complicidad forjada durante años entre sus miembros, hace que su sonido como banda sea compacto y contundente. Han demostrado cuidar el más mínimo detalle, por ejemplo, en las melodías de cada tema propio, tanto en la voz principal - perfectamente ejecutada y con muchísimo carácter y estilo propio- como en los coros o en los dibujos y punteos en las seis cuerdas, consiguiendo así un resultado final con clase y estilo, que marca la diferencia con otras bandas cuya influencia principal es el Punk Rock más primario. Por fin un álbum a la altura de su magnífico directo.

Tania Ce.





sábado, 17 de diciembre de 2016

Disponible Ivoox Ce de Vendetta 2.6 con Grippers.

Si te perdiste en directo el 2.6 de Ce de Vendetta con Grippers, ya puedes escuchar el Ivoox.

En este programa, a parte de escuchar una selección de temas de "Addiction", álbum debut de Grippers, suenan: Rancid, The Monster Ones, Banda Cojones, Fast Food, Rich Kids on LSD y Macarrones.

Millones de gracias a Grippers y LH Magazin.




sábado, 10 de diciembre de 2016

Grippers, "Addiction".

Decir que Grippers es una banda Punk Rock es una descripción bastante pobre, puesto que con su primer larga duración, “Addiction”, han dejado latente que su sonido es un punto intermedio donde el Punk americano de finales de los 70, el Street Punk inglés y el Hardcore se dan la mano.

Fires Of Revolution es el tema encargado de abrir Addiction, cuyas guitarras dignas de Motörhead, captan nuestra atención desde el primer segundo. La oscura Forget, con su pegadiza línea de bajo, finalmente, acompañada del riff de guitarra, nos hace recordar a Poison Idea.

Grippers es una banda con muy buen gusto a la hora de elegir sus influencias, cosa que en temas como I don´t Care demuestran, como su gusto por discos como Walk Among Us de Misfits o los primeros Angry Samoans. En este corte, Hektor Hektorsion, guitarra en mano, se marca la única colaboración del álbum.

El cuarto tema del disco, Friday Night derrocha una extraña sensación de positivismo nostálgico, personalmente es mi tema favorito, donde recuerdan a los todopoderosos Rancid. Un himno con tintes ingleses cuyo estribillo hará que levantemos el puño en sus enérgicos directos.

Hope es uno de los temas más cañeros y con más mala leche de Addiction, una base rítmica contundente y rápida, donde la voz de Mery es un rugido, cuyo resultado muestra la influencia de Bad Religion de los primeros tiempos. Llegamos al ecuador del álbum, con Roots nos vuelve a deleitar con un tema de fuerte influencia Street Punk.

Addiction, tema que bautiza al disco que aquí nos reúne, sigue con la línea del anterior corte, pero con un carácter más Hardcore, en sintonía con grupos como Zero Boys o Circle Jerks. Let´s Go es un remolino sonoro que describe a la perfección el carácter del sonido Grippers: rapidez, mala leche y estribillo endiabladamente pegadizo, que te hace gritar y moverte a merced del ritmo que marcan estos cuatro madrileños.

Melódica, pero con carácter y llena de macarrismo a nivel expresivo e interpretativo es Straight to Hell. Ready for the Fight es un tema inconformista, con coraje y desgarrada a  nivel narrativo, que en esa dimensión compositiva sigue la línea temática del resto de temas, cuya intencionalidad es tenerte preparado para la pelea, en este punto.

Llegamos al anochecer de Addiction, con la buenrollera Sometimes, que está llena de energía e incita al oyente a comerse el mundo, dando por finiquitado el álbum y dejando un muy buen sabor de boca de este su disco debut, editado por Potential Hardcore, a nivel estatal, y por STP en UK.

Tania Ce.







martes, 29 de noviembre de 2016

Hoy en directo: Ce de Vendetta 2.5 con Never Draw Back.

Buenos días, majxs de mis amores!!!

Esta tarde tendré el placer de estar en compañía de la chavalada de Never Draw Back, por lo que tendré la oportunidad de charlar con ellos sobre su trayectoria, su último disco, "Decisions", y demás planes de futuro.

Como siempre, podréis escuchar una selección de temas Punk Rock que seguro serán del agrado de vuestras orejotas. Ya sabéis que os recomiendo, encarecidamente, que sigáis el programa en directo :)

Os dejo las señas, para que apuntéis en la agenda:

- 19:00 hora peninsular.

- En www.lhmagazin.com

Haz el amor, no la guerra, escúchanos en directo y no esperes al Ivoox!!!






miércoles, 16 de noviembre de 2016

Contact

Dear bands, if you are interesed in provide to us your music, information, etc., please write to our email adress: cedevendetta@gmail.com
**********************************
Queridas bandas, si estáis interesados en facilitarnos vuestro material, información,  etc... pónganse en contacto con nosotros a través de   nuestro mail: cedevendetta@gmail.com



lunes, 14 de noviembre de 2016

The Boo Devils, "The Noble Art Of Rock N´Roll" (2016)

Para ponernos en tesitura, The Boo Devils es una de las bandas estatales más constantes y trabajadoras, que poco a poco y con mucho esfuerzo, han labrado su propio camino en el tortuoso panorama Rock & Roll actual, y no sólo a nivel nacional, sino a nivel Europeo.

Tras nacer como banda en 2010, The Boo Devils han sabido gestionar, con muchísima inteligencia, las múltiples influencias de sus componentes. ¿Rock & Roll?, ¿country?, ¿rockabilly?, ¿psychobilly?, ¿rock sureño?, ¿surf?, ¿pop de los 50?... Podemos decir que no son nada de los estilos anteriormente citados, y que son todo. En estos seis años de carrera a fondo han engrasado su propia maquinaria, han crecido como banda y han sabido acuñar como nadie el sonido que les caracteriza.

Los que nos dejaron la boca abierta con "Act One", en 2012, y que posteriormente nos remataron, muy gratamente, con su maravilloso "Mala Suerte", en 2014, (con Álvaro Escribano a los mandos de la producción artística), han sabido devolveros a la vida con "The Noble Art of Rock N´Roll" (2016), producido por el tándem formado por Fernando Pardo (Sex Museum, Los Coronas, etc) y  José María Rosillo

El disco arranca con la enérgica y divertida "To much Brooze", con unos coros que hacen de este tema un himno que hará estallar cualquier sala como si de una bomba atómica se tratara. Tras tener nuestra atención a merced de la banda, viene el primer trallazo de espíritu country del disco, "You Know, They Know". Con el número tres, "Friday Night", escuchamos el primer coqueteo de los Devils con los arreglos de viento metal, combinados con una melodía fresca y pegadiza, que transmite buen rollo y Rock & Roll clásico. "Dead Man Talkin´" es un buen ejemplo de su buen hacer filtrando por sus propias venas el country.

Llegamos a la quinta parada del disco, "I Won´t Merry You", con la acertadísima colaboración de Virginia Maestro, que comparte el foco vocal  con Al Navarro. Virginia recuerda a voces como la omnipotente Billie Holiday, dando ese toque elegante típico de la música americana de los años 30 y 40. Con "The Long Way Back Home" comienzan con su cara más country, para explotar así con una energía más propia de psychobilly. "Hotspur" supone uno de los temas más próximos al rock sureño del disco, con unos arreglos de viento muy acertados.

"Old Skulls" será, sin duda alguna, uno de los temas favoritos para fans de Misfits, Tiger Army y grupos similares, posee unos de los coros y melodía más enérgicos y pegadizos del disco. "Love in Vain", huele al porche de una casa perdida en mitad del sur de EEUU, con una melodía arraigada al R&B más clásico. El antepenúltimo tema del disco, "Monster" hace que no perdamos la guardia, puesto que, si en algo son expertos The Boo Devils, es en pasar de un estilo a otro con una maestría brillante.

Llegamos a la preciosa "Tonight", el contrapunto perfecto para The Noble Art of Rock N´Roll. Su introducción de piano nos prepara para una balada perfecta y redonda, cuya inspiración emana de los temas pop de los mejores años 50 norteamericanos, adornada con unos acertadísimos coros femeninos que rizan más, aún si cabe, el rizo. Finalmente, terminamos con "All The Pretty Things", tema adelanto del disco, con un estilo fresco, dinámico y descarado que recuerda a Little Richard o a Chuck Berry.

En definitiva, "The Noble Art of Rock N´Roll" supone un paso más para The Boo Devils, consiguiendo así depurar, fortalecer y crear su propio sonido como banda, demostrando que es posible combinar distintos estilos e interiorizarlos como un equipo, dando lugar a un estilo propio y elegante.

Tania Ce.



Ce de Vendetta 2.4., martes 15 de Noviembre.

Mañana, martes 15 de Noviembre, estaré pinchando la mejor música Punk Rock en directo, a partir de las 19:00, en LH Magazin Radio.
Lo mejor de todo, y más importante, es que contaré con la visita de The Boo Devils  en el estudio de Ritmo y Compás, donde hablaremos de su nuevo y flamante disco, "The Noble Art of Rock n´Roll".
No esperes al Ivoox para escucharlo!!!

sábado, 29 de octubre de 2016

The Diesel Dogs, en Phantom Club, Madrid.

The Diesel Dogs  es la banda de Punk Rock más elegante de la capital, con temazos, actitud y letras cargadas de sentido ("I am nothing and should be everything"- Karl Marx) que mucho se agradecen en los tiempos que corren.

Hemos actualizado nuestro canal de YouTube  con un par de vídeos de su concierto de ayer en el Phantom Club de Madrid. Échale un vistazo!!! 



martes, 18 de octubre de 2016

Esta tarde, 2.3. de Ce de Vendetta en directo, con The Blackjaw.

Esta tarde, a partir de las 19:00, podréis escuchar en directo la tercera entrega de la segunda temporada de Ce de Vendetta, como siempre en LH Magazin, desde Ritmo y Compás.

En esta ocasión, tendré la oportunidad de entrevistar a The Blackjaw, formación madrileña de Punk Rock, que acaban de lanzar su cuarto trabajo de estudio, Men Of Pray (en breve colgaremos una reseña). A parte, daremos un repaso a algunos temas que seguro llaman tu atención ;)

Nos oímos en breves!!!

(Imagen de Esther Galván)



sábado, 15 de octubre de 2016

Macarrones lanzan el tema adelanto de su nuevo disco.

La formación Punk Rock más misteriosa de Capital City nos sorprendía el otro día colgando en su bandcamp "La Pecera", el tema adelanto de su esperadísimo nuevo disco.

Nos encontramos con un tema redondo, que suena a medio caballo entre el Mondo Bizarro de Ramones y cualquiera de los mejores temas de los suecos Hellacopters. Como bien acostumbran Macarrones, nos ofrece una letra muy elaborada. Hacemos mención especial a su melodía principal y coros, pegadizos y trabajados. 

Deseosos estamos de tener entre nuestras manos su nuevo trabajo, que, teniendo en cuenta este tema adelanto, promete dar guerra.



jueves, 13 de octubre de 2016

Bob Dylan, premio Nobel de Literatura.

Hoy despertábamos con la noticia de que Dylan recibía el premio Nobel de Literatura. Han sido vertidos millones de comentarios al respecto, tanto a favor como en contra, pero yo me quedo con este texto de mi querido Héctor García Barnés en El Confidencial


Os recomiendo que echéis un vistazo a este escrito, puesto que expone cinco buenas razones por las  cuales, el maestro Dylan, merece el Nobel.

Lo que sí es cierto es que, el que cantaba "Yes, and how many years can some people exist, Before they're allowed to be free?", hizo despertar a una generación entera con su "Blowin' in the Wind".




Qué es Ce de Vendetta?

Ce de Vendetta es un programa de radio especializado en música Punk Rock and Roll, dirigido por Tania Ce. Se realiza dentro de LH Magazin, emitiéndose desde los locales de Ritmo y Compás, Madrid.

Existen dos vías para escuchar Ce de Vendetta: la primera, sería a través de LH Magazin , dentro de nuestro horario de emisión en directo (martes alternos a partir de las 19:00), o la segunda opción sería a través de nuestro Ivoox.

Actualmente estamos trabajando en la segunda temporada del programa, en la cual combinamos un espacio de entrevistas a bandas dentro del panorama Punk Rock actual, con la emisión de música relacionada con este estilo.

Si quieres mantenerte informado, puedes seguirnos por otras redes sociales, como  FacebookTwitter , Google + , Instagram o el canal de Youtube del programa.

Cualquier duda, ruego, sugerencia o si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo a traves de esta dirección de email: cedevendetta@gmail.com

Un saludo y feliz día!!!